martes, 16 de mayo de 2017

PLUMAS DE CUERVO 2


Andábamos viviendo los estragos de las lluvias y derrumbes que bloqueaban las carreteras e impacientaban a los viajeros , todos aquellos con mucha prisa , con una ansiedad casi enfermiza por llegar a su destino , pero el cuervo andaba tranquilo mirando por la ventana como perro curioso , pensando solamente en uno de sus más puros amores , a quien solía recurrir en cualquier tipo de situación incierta , o acontecimiento feliz . Con quien podía compartir horas y horas de interminable silencio , de agradable paz , de energía natural y aprendizaje mutuo.

Era sin duda un vínculo inevitable , y conforme se iban alejando , se iban recordando , se iban extrañando y pensando en su ausencia temporal . 

Después de todo era también inevitable su reencuentro , por lo pronto el cuervo solo atinaba 
a pensar en el mar como en ella , y la pensaba con lujuria , la pensaba con pasión y cuando la noche estaba ya trajinada le decía :

Vas y vienes y jamas te detienes , eres paz y eres calma ,
eres tempestad y  tormenta.

Eres vida y eres muerte , y de la muerte generas nueva vida ,
y esa vida te hace fluir , te deja llevar.

En ti me veo tan cerca , me veo tan lejos  y 
me dejo perder entre tu niebla , y me dejo encontrar en tu transparencia.

Te revelo mis secretos más oscuros y tu los escondes en aguas profundas,
y me cuentas tus secretos de amores antiguos que devorabas con tanta pasión,
sin ninguna piedad .

Y yo traduzco a la perfección tu lenguaje glíglico , que aprendí
de quien fue uno de tus grandes amantes.

Y tu suspiras sin mesura , y yo te observo sin celos , pero te observo,
y no te juzgo pero te observo , y no te miento pero te observo.

Es que solo tú sabes mantener cautivo mi espíritu anarca y bohemio,
aunque a veces huyo pensando que puedo esconderme de ti.

Y tu no te inmolas por que sabes que volveré , 
por que sabes que soy tu náufrago eterno , 
tu preso institucionalizado ,
el cuervo que cuida tus ojos , y la canción que cantas de madrugada. 







Finalmente están abordo de un bus que parece no tener ganas de partir , de no desear recorrer un camino que los aleje de tanto buen recuerdo , de gente estupenda y su ciudad caótica , pero las decisiones que se han tomado siempre han sido firmes , y se concentran en observar el camino que los va sacando de la sensual Lima , inquietos por la demora auspiciada por el tan querido tráfico , es casi media noche y nos llega la noticia de que el bus partirá recién a  las 5 am , que la Sutran y la grandísima , que los derrumbes y la mala visión nocturna , en fin . Observamos como si se permite el ingreso de vehículos particulares , en fin vamos a comer el ultimo chaufa limeño en alguno de estos Warikes de Chaclacayo , se habla en plural por que el cuervo ahora goza de la compañía de un viejo compañero , de cuando estaban más chiquillos y hacían de las suyas en un conocido restaurante del centro de Lima , en la calle Capón para ser precisos , se ven luego de 8 años , parecen más curtidos , se ven muy distintos , y coinciden muy poco en esta nueva era . Pero eso no es preocupante por ahora.
Lo importante es llegar , cuidarse la espalda , destruir cualquier amenaza que aceche en el camino .
Un equipo que funcionará perfecto como viajeros , más no como camaradas de cocina , en ese sentido nunca estarán de acuerdo , la lógica ahí es muy diferente , los estilos chocan y la resultante será una separación inminente , pero ellos aún no lo saben , apenas están en el bus que saldrá de madrugada .
Van recordando viejas anécdotas , una más graciosa que otra , se recuerdan devorando los postres remanentes del buffet , robandose la leche asada china , tomando té pouli despreocupados , vendiendo limonadas americanas por lo bajo , eran unos artistas . Y el silencio empieza reinar a partir de la media noche , decenas de mundos misteriosos , inexplicables y gigantescos se van generando de forma simultánea sin tener siquiera una mínima intersección , nada los puede conectar , cada uno dueño de su propio creador durmiente , así es el mundo de los sueños , esa realidad circunstancial , ese hermoso universo paralelo que es capaz de mover montañas , cambiar el curso de un río , dar vida a criaturas magníficas y plasmar las fantasías más macabras que se pueden pensar.
Pero el clima es propio del verano , y expulsa a todo aquel que no se ha entregado al reino soñador , los deja sentados , tirados como basura sobre las aceras , sobre el pasto y la maleza que se van juntando convenientemente para lo que se puede apreciar como un Apocalipsis de viajeros zombies .
Tantas almas desesperadas por viajar , que no encuentran más remedio que revolcarse en el suelo intentando aplacar el calor nocturno , y el cuervo empieza a desesperarse , nunca le ha gustado esperar , menos dentro de un bus , y se va a andar de madrugada por los rieles de un viejo tren , pensando en lo fácil que sería subirse a uno  si existiera . Va meditando acerca de lo que serán los siguientes días , y al final se queda dormido sobre una roca que esta más cómoda que el reclinable abandonado .

A las 6 de la mañana una curva pícara nos despierta , es agradable despertar en movimiento , esta vez el conductor parece tener más ganas de llegar que nosotros y acelera , pero no tanto como nuestros corazones de viajeros novatos , empezamos a emocionarnos con el hecho de que el paisaje va cambiando , se va haciendo más bello , más encantado y ya no sabemos donde estamos , van pasando las horas y hay que almorzar , somos víctimas del caldo de cordero más insípido de nuestra vida , el típico local de comida donde se para el bus y no nos toca más que tragar algo y no morir de hambre .

Olvidar la mala experiencia es mejor , la próxima vez será mejor cargar latas de atún , volvemos a la ruta , por fin estamos en La Oroya , ya esta tierra es distinta , nos recibe , nos saluda , y nos alienta a seguir , vamos apreciando cerros negros , cerros colorados , como diría un buen amigo sobrino de un poderoso chaman de Cusco . Observamos lagunas , sentimos el clima más templado , somos testigos 
de la explotación de recursos y la terrible contaminación de lugares tan hermosos , nos parte el alma , nos hace pensar que debemos hacer algo , que debemos detener a alguien , no podemos evitar sentirnos inútiles , ridiculizados por la impotencia y nos toca continuar .



La madre naturaleza es sabía , poderosa y aún así noble , no nos guarda rencor después de todo , ya estamos en la selva central , ya nos ofrece sus cocos para aplacar la sed , nos calma el hambre a punta de plátanos majados , y la armonía que si tienen algunos hombres de la región con ella , da fruto a una bebida que repara corazones heridos y almas cansadas , un masato reconstituyente nos da la bienvenida ,  una bebida preparada a base de yuca , se deja fermentar y es para nosotros en esta ocasión una bendición divina . No podemos dejar de deleitarnos con el esplendor de esta tierra , cada catarata es más hermosa que la otra , y la energía fluye de forma tan armoniosa y natural , que nos hace sentir parte de ella .  Acabamos de llegar , empezamos a descubrir las maravilla de Satipo , vamos conociendo la inmensa variedad de frutos y plantas comestibles , de sabores intensos , de sabores sutiles , habría que dedicar la vida a investigarlos , comprenderlos y mostrarselos al mundo . 

Apenas empezamos a entender lo grandioso que es nuestro país  , pero estamos muy bien encaminados .............................................


TO  BE  CONTINUED ..............................










No hay comentarios:

Publicar un comentario