lunes, 8 de octubre de 2018
PLUMAS DE CUERVO 9
Viajeros sin alma ,se mueven sin calma , capaces de leer tu vida con solo ver tu palma .
Mira tú , que desperdicio .Tanto tiempo deambulando y ni siquiera su propio pueblo han visto.
Necesidades de cambio,sensaciones de libertad que a veces son solo eso ; Sensaciones .
Escapismo frenético de mounstruosas realidades , que duramente van superando a la ficción.
Instintos nómadas que han estado presentes a lo largo de la vida .
Sueños truncos van llamando a la puerta.
La locura pasa de largo soberbia .
La razón va hidratando la ansiedad por tomar acción.
Y la vida misma va tomando punto de salsa neutra .
La conjunción de circunstancias generan una nueva actitud determinante .
¿Qué lugar es ese ? Pregunta el Cuervo con desdén .
¡Aguaytía! Responde una voz desgastada por el tiempo y el alquitrán .
¡Aguaytía! Vuelve a repetir la voz y suspira sus recuerdos lejanos. Se inunda en un llanto desconsolado
que el Cuervo no presenciará. Él ya esta jodiendo al conductor para que se detenga y lo deje ir a caminar por ese pueblo hermoso y pícaro , que hace suspirar ,que hace llorar , que hace enamorar,pero sobre todo que no se deja olvidar.
Aguaytía ,ciudad privilegiada y perteneciente a la provincia del Padre Abad en el departamento de Ucayali.
A dos horas de Tingo María y dos horas y media de Pucallpa.
Calurosa en horas determinadas , más no en exceso. De hecho se goza de un clima envidiablemente fresco
la mayor parte del año. Eso gracias a su cercanía con la generosa Cordillera Azul , la cual propicia para
nuestro deleite ,las más bellas caídas de agua.
Aguaytía es ademas el principal abastecedor de plátanos , produce los bellacos e inguiris de la más alta cálidad en todo el país .
Es un espectáculo matutino ver como se transportan enormes cantidades de este fruto a través del río .
Se desplazan de las áreas de cultivo al puerto y de ahí enrumban en camiones a sus diferentes destinos.
Todo esto sucede antes la mirada aturdida de un cuervo zopenco , que se ha quedado petrificado en el malecón
imaginando el sabroso fin de los frutos en mención .
Tacachos que serán devorados en compañía de la más rica cecina de Tarapoto, patacones y chicharrón de
majaz ,chifles crocantes en ceviches limeños , otros nadaran en pangos de Pucallpa , los maduros sobre todo los más apiachos hidrataran al Cuervo en forma de chapo frozen ,algunos otros terminaran irresistiblemente asados en Tingo María como compañeros eternos de juanes , pollos canga y un sin fin de ahumados.
Sobreviene una lluvia chúcara , suficiente para desencantar al espectador que se incorpora para buscar un lugar seguro y hospedarse. No vaya ser que nuestra amiga la lluvia hija de puta
arruine nuestros planes una vez más. Toca recorrer todo el lugar a pie , va observando la belleza del río Aguaytía , el esplendor del cielo nublado que va rugiendo advertencias de aguacero .Y se dispone a enamorarse desde ya de sus nuevas posibles vecinas y cierra el trato de alquiler de habitación con vista privilegiada a un puente fantasma , un viejo puente que podría contar tantas historias de vida y de muerte , de amor y odio , de paz y violencia , de alegría y tristeza . Relatos tan dulces como el agua de los frutos aguaytianos , relatos llenos de ira producto de épocas oscuras que en teoría ya fueron superadas y solo quedan lejanos recuerdos amargos y extraños acontecimientos de madrugada , de esos que nadie se entera porque es mejor que nadie haya visto nada .
Solo queda clara la mejor opción de continuar la vida con esa actitud noble y positiva , característica de su gente , la misma que ha logrado producir un excelente café , que ha logrado ser una de las ciudades más bonitas de la amazonia peruana . La que sería capaz de retener a cualquier viajero de paso. Y la que hace creer que ahí se vive en otro espacio y unidad de tiempo .
Lunes por la madrugada , el insomnio hace su mejor jugada e inquieta al cuervo a salir de casa ,
a dejarse perder y dejarse conocer por la nueva ciudad que ahora habita , se dirige al malecón donde encuentra un show de cómicos ambulantes el cual es muy gracioso si no hay nada más bonito de que reírse y si ya se ha perdido y degenerado por completo el sentido del humor , así que continua andando como sonámbulo intentando encontrar algo interesante en medio de la madrugada cálida .
Los típicos bares de malecón , las cantinas de mala muerte que habrían sido una buena opción
de incursión en otro momento no tan lejano de su vida , pero hoy no , hoy no buscamos estar ebrios
burlandonos de los lugareños caídos con tres cervezas , hoy no andamos buscando una cantinera con poco amor propio que auspicie un poco de alcohol , andamos en días lucidos dominados por el auto control y el respeto . Así que es mejor dar la vuelta , recargar los bolsillos de golosinas , saludar con un ademan a la dueña de un hospedaje que anda colgada como murciélaga de su balcón , lleva un vestido turquesa y de escote nada sugerente , si no eres varón claro .
Seguramente esta aguardando a los viajeros para recibirlos muy bien en su hotel que parece que se lo han ido comiendo los insectos como a una hoja seca , en fin cada uno a lo suyo.
Dan las cinco de la mañana , es momento de caer sobre la cama e ingresar una vez más al incontrastable lugar donde todo y nada es posible , uno de sus lugares favoritos , el interminable planeta de los sueños , esta vez disfruta de un deporte clásico, ignorar la gravedad , no importa que lo persiga su peor enemigo ,como si lo tuviera . No importa que su inconsciente haya convocado en
esta ocasión a todos aquellos personajes a quienes les debe una disculpa por alguna cojudez de juventud y lo rodean como acechando ,
entonces los enfrenta con la mirada , piensa 2 segundos y se larga volando por el impulso de un solo
salto , la mala noticia es que sus demonios ya aprendieron a seguirlo y no lo dejaran en paz una y otra vez ,una y otra vez lo cual lo hace reflexionar otros dos segundos , los vuelve a mirar y se vuelve a largar como diciendo pudranse todos ustedes , yo soy más rápido . Después de todo ellos bien se lo
buscaron y entonces despierta cual Ernesto el vampiro , con la cara pálida y sudor en exceso.
Ya paso , ya estamos a salvo en el mundo real , aquí solo nos podríamos morir y ya y entonces se dirige a inaugurar su nueva ducha con decoración de lagartija , parece real , tan real que salio volando por la ventana cuando le arrojó su sandalia azul , en fin ya paso por que ha sido mejor que encontrar una rana , no la habría querido hacer puré con sus botas de soldado , ensuciando de un verde asqueroso su preciosa ducha , que bueno que fue una gran lagartija voladora.
El sol esta bajito, se siente una brisa fresca ,como para salir a correr un par de vueltas al puente fantasma , que vibra a cada pisada , lo cual hace que quiera terminar más rápido su rutina y se dirija a buscar su desayuno en el mercado que ya esta ofreciendo sus frutos , sus peces , sus lisuras comerciales , sus guisos reponedores de espíritu . Así que es un buen momento de sentirse agradecido con la vida y la madre naturaleza que una vez más nos perdona y engríe con sus delicias .
Uno podría pasarse la vida de esa manera , no necesitaría más , pero el mundo no funciona así
y toca trabajar , aunque para eso primero debe conseguir un empleo . Se dirige a una suerte de parque donde los lugareños pueden ir a jugar fútbol , voley y nadar en la piscina , toda la amazonía esta llena de lugares como estos conocidos como recreos , así que si hay todo eso debería también haber comida . Pide algo de comer y comprueba que no hay cocinero , excelente ocasión para ofrecer sus servicios , y conversa con los dueños del lugar , una pareja natural de Cerro de Pasco ,llegaron décadas atrás y formaron junto a otros pobladores lo que es ahora la bella ciudad de Aguaytía , llegaron con ese tremendo amor por la familia y ese coraje que los llevo a resistir experiencias tan hostiles como el terrorismo y el fenómeno del niño , experiencias que inevitablemente dejaron huella en sus corazones , pero que no fueron capaces de frenar la prosperidad y su unión familiar.
Esta decidido el noble cuervo cocinará en Aguaytía , se dispone a instalar su caja china , aderezar las carnes de pachamanca , filetear las más hermosas doncellas, guisar los cuyes, es una combinación intensa esto de la cocina sierra-selva pero funciona muy bien , ya tienen listo el masato y el camu camu , los lomos saltados empiezan a volar en un viejo wok de hierro fundido , que parece haber vuelto a la vida , los aromas invocan en seguida a la población , que llega para atragantarse como si fuera la última vez que comerán , los pollos canga andan desfilando en una parrilla improvisada con ladrillos y fierros de construcción , los ceviches delatan que el cocinero es de Lima , y la doncella desaparece en cuestión de minutos .
Ahora todos quieren ser cocineros , la cocina abierta se llena de señoras curiosas , niños hambrientos , profesores , secretarias , estudiantes pero el cuervo sigue como si nada , sigue en lo suyo , en su universo personal , cortando vegetales, incendiando lomos saltados, trozando cerdo al ritmo del crunch auspiciado por la caja china , sigue colocando más y más pollos cangas en la parrilla y la tarde avanza y se van apagando los fuegos, bajando las luces y sonidos . La paz parece adueñarse de todo el ambiente , la brisa fresca aviva una vez más a los habitantes y ahora lo que empieza a encenderse es el malecón . Se enciende la mística , los espíritus bohemios y la incertidumbre de tantos corazones desairados , eso se puede ver en los ojos , como los que solía tener el cuervo cuando era adolescente y sabía amar sin motivo , con libertad y con locura . Aunque esos días han ido quedando
enterrados en su historia personal de amores insanos , uno más absurdo que el otro y de tanto sentimiento incompleto que le recuerda la presente situación que observa en un sábado que apenas va mostrando sus vicios nocturnos . Piensa en una vieja nota inconclusa que dejo en Ayacucho :
Hoy que el río Ene ya no canta más tú nombre y a mi me toca imaginarte sentada al otro lado del puente con tu vestido negro de flores rosas , parece que asistes al funeral más triste de este tiempo.
La verdad no se por que te escribo esto, si bien sabes que yo solitario experto y especializado en el arte de caminar solo ,me niego a expulsarte de mis pensamientos pero lo terminaré haciendo .
Como si no habría importado nada este romance , como si el corazón no pareciera hacerse mierda mientras avanza el bote que me arranca del brillo en tus ojos , como si tu llanto no estremeciera mi garganta seca , como si tu voz que se aleja no me golpeara el interior del pecho, como si no supiera que ya no estarás jamás , ni en mi recuerdo más bello , ni en el reflejo las cochas que no eran tan tuyas como yo........
Suscribirse a:
Entradas (Atom)